Por Frank D. Frías
A Merlyn Cruz la conocí en la Casa de la Cultura de
Plaza. Me encontraba allí por motivos de trabajo y llamó mi atención la mezcla
de voces que ella y una amiga del Teatro Lírico creaban en el pequeño teatro de
la instalación. La observé un rato durante el ensayo y luego de averiguar quién
era, aproveché su primer descanso para pedirle una entrevista, teniendo en
cuenta la poca promoción que se les hace a los cantantes líricos en nuestro
país, con relación a intérpretes de otros géneros.
_5.jpg)
―Siempre tuve un
conocimiento básico sobre el género, por influencia de las clases de
apreciación musical en las escuelas de música, pero realmente me enamoré de él,
cuando mi madre empezó a trabajar en el Palacio del Teatro Lirico, y me regaló
1a entrada para la Boheme de Puccini. Recuerdo que llegué un poco tarde y empecé a verla desde la mitad del
primer acto, justo cuando empezaba el aria Si
mi chiamo Mimí. Enseguida supe que a eso quería dedicarme la vida entera.